No podemos olvidarnos de este grupo, que aunque presente características diferentes a la de los demás y quizá no se pueda catalogar como tribu urbana, en el sentido de no destacar por su agresividad, por ejemplo. En España y sobre todo en determinados contextos educativos aún siguen existiendo muchos representantes de esta "especie" (en el mejor sentido de la palabra...).
· Origen: Probablemente existan desde el inicio de los tiempos, aunque claro está, su denominación ha ido evolucionando al igual que ha evolucionado la especie humana. En principio se les denominó jefes de clan, luego patricios, después señores feudales y más tarde aristócratas. El poseer dinero es uno de los factores determinantes para poder pertenecer a esta privilegiada tribu, aunque hoy en día se han sumado a este grupo una gran cantidad de imitadores, que sin poseer grandes cantidades de vil metal intentan aparentar tenerlo.

Es el unico grupo en el que existe distinción entre el atuendo masculino y femenino.
· Actividades e intereses: Las profesiones a las que aspira un pijo que se precie son : empresario, abogado y relaciones públicas. Durante su mucho tiempo libre las actividades a las que se dedican son: "Fiestas", "Cócteles", Reuniones en clubes náuticos y tenísticos , jugar al padle, etc.
· Género musical preferido: Todo lo derivado de D. Julio Iglesias y de su prole, ya que se constata como principal ídolo a nivel musical. Dentro del hit parade de este grupo se encuentran también Los del Río con su popular "Macarena" y "Sevilla tiene un color especial" y María del Monte con su" Cántame".
· Ideología: La frase que mejor los define sería, "lo importante no es ganar, sino participar...de las ganancias".